Inti Yanes-Fernández

Estudió Historia del Arte en la Universidad de La Habana. Obtuvo un Ph.D. en Estudios Hispánicos en Texas A&M University. Th.M. por la Universidad Aristotélica de Tesalónica. Ha enseñado Teoría de la Cultura, Filosofía, Literatura, Arte Asiático, Estética y Griego. Cuenta con artículos en revistas académicas como Mediaevistik y Forum Philosophicum. Sus libros son ‘Ante los crisantemos blancos’ (ensayo, 2021), ‘Alle Ontologie’ (poesía, 2023), ‘El Cid and King Arthur as Hegemonic Myths in the Christianization of the Iberian Peninsula and Britain’ (investigación académica, 2023) y ‘Fracta Hélade’ (poesía, 2024). Vive en las colinas de Williamsport (Pennsylvania), donde ciervos y cuervos visitan su backyard.

Ensayos

Una ontología de la ausencia

La crisis ontológica del ser humano en la cibercultura, donde el cyberser encuadra la existencia, disuelve lo privado y desplaza la autenticidad humana hacia una presencia artificial y alienada, exigiendo un pensar ontológico para recuperar la esencia del Dasein.

Scroll al inicio