Schönberg, Canetti y el saber lateral
Schönberg y Canetti exaltan el saber lateral como vía creativa contra el progreso lineal ilusorio en arte, humanidades e IA.
Schönberg y Canetti exaltan el saber lateral como vía creativa contra el progreso lineal ilusorio en arte, humanidades e IA.
La influencia perdurable del ensayo de Focillon en la poética y teoría literaria de José Lezama Lima, donde las formas artísticas resultan entidades vivas e intemporales, con ecos en el barroco y la intuición creativa.
Existencialismo rebelde, moral íntegra y resistencia al absurdo a través de apuntes, citas y reflexiones.
Releer por gusto: el canon personal frente a la academia y la mercadotecnia.
La figura del diletante, lejos de la connotación peyorativa, abraza con pasión y libertad el goce de las artes y los placeres sensoriales, al margen de la rigidez profesional o académica.
Las motivaciones para leer y escribir son producto del azar y la casualidad, no de la lógica.
Una variación del «Cuestionario Proust». Para aquellos que creen que leer es un acto sagrado, una enfermedad incurable o un sustituto elegante para las habilidades sociales.