Nueva apoteosis de Mañach
Editorial Casa Vacía rescata a Mañach del lugar común y lo actualiza.
Editorial Casa Vacía rescata a Mañach del lugar común y lo actualiza.
Un laboratorio poético donde palabra e imagen se enfrentan y equilibran para destilar la percepción, eliminando ornamento hasta que solo queda la tensión entre lo visible y su vacío.
Una novela decimonónica que, con prosa introspectiva, critica la mercantilización del arte vía la obsesión por un violín simbólico.
Tres obras literarias que exploran la miseria, la memoria y el duelo con estilos narrativos intensos, poéticos y reflexivos.
Un mosaico literario que explora Venecia a través de sus capas de tiempo y memoria.
Un libro que entrelaza duelo familiar, memoria georgiana y reflexión histórica frente a la guerra y la decadencia de la civilización.
Un libro de fotografías revela la cruda realidad de los pacientes del hospital psiquiátrico de La Habana, conocido como Mazorra.
La influencia perdurable del ensayo de Focillon en la poética y teoría literaria de José Lezama Lima, donde las formas artísticas resultan entidades vivas e intemporales, con ecos en el barroco y la intuición creativa.