Premio Cervantes 2025: el arte de no molestar
La mediocridad institucional y la falta de riesgo literario en la elección del Premio Cervantes, que simboliza la domesticación cultural del galardón.
La mediocridad institucional y la falta de riesgo literario en la elección del Premio Cervantes, que simboliza la domesticación cultural del galardón.
El feminismo apocalíptico como producto simbólico y de mercado.
Si el siglo XX creyó en el genio solitario, el XXI prefiere al autor mediático, y el Planeta es fiel reflejo de ello.
Premio Nobel de Literatura 2025 para László Krasznahorkai.
Cada otoño la prensa apuesta por los sospechosos de siempre y cada otoño la Academia sueca se descuelga con un nombre que obliga a Wikipedia a colapsar.
El debate sobre si leer nos hace moralmente superiores revela que los libros son una herramienta crítica, no una garantía de virtud, en una era dominada por las redes sociales.
Famosa cadena de librerías se expande: ¿revival de la lectura o escenografía para influencers?
¿Y si el origen del VIH no fuera solo una cuestión científica, sino también institucional?
En el libro de memorias ‘The Salt Path’ de Raynor Winn sobre su desahucio y la enfermedad de su esposo, acusando a la editorial Penguin de negligencia en la verificación de hechos.