Los Chibás y Cuba
Homenaje a Raúl Chibás que une su linaje heroico con la trágica continuidad fallida de la independencia cubana.
Homenaje a Raúl Chibás que une su linaje heroico con la trágica continuidad fallida de la independencia cubana.
‘Mi último viaje en Lada’ persigue una verdad que nunca se deja atrapar, como si el crimen y la literatura fuesen, en el fondo, versiones de la misma fábula inconclusa.
Cuba, de paraíso rico y bello, azotada por crisis azucarera y huracán, clama caridad.
Un libro de fotografías revela la cruda realidad de los pacientes del hospital psiquiátrico de La Habana, conocido como Mazorra.
Una variación del «Cuestionario Proust». Para aquellos que creen que leer es un acto sagrado, una enfermedad incurable o un sustituto elegante para las habilidades sociales.
La literatura cubana y cubano-española ha narrado las guerras de independencia con vacíos y reinterpretaciones, mientras Uva de Aragón ofrece una mirada íntima que une amor, memoria e historia.
Un análisis de la formación de mitos en el imaginario cubano posrevolucionario, mediante el examen de estereotipos en los cuentos de Kelly Martínez-Grandal sobre sensibilidad, comunismo y exilio entre cubanos y rusos.
Una reivindicación de la novela gráfica adulta, de Seth a Bechdel, criticando el didactismo y celebrando la elocuencia visual narrativa.
Una actualización desganada de la tragicomedia cubana: tarifazo, dólares rebeldes y reguetoneros presos por existir, narrada desde el exilio con café y culpa.