Una despedida

Me voy, novela de Jean Echenoz, Premio Goncourt y publicada por primera vez en 1999 (Je m’en vais, Les Éditions de Minuit), es una despedida del siglo XX. Félix Ferrer, galerista y comerciante de arte, supera diversas dificultades, muchas veces al margen de su voluntad y otras con suerte. Sus retos van desde un viaje al Ártico para rescatar obras de arte indígena del Nechilik, un barco varado entre los glaciares, el posterior robo y rescate de este botín, una seria afección cardiaca, las mudanzas de un arrondissement a otro en París, hasta cambios continuos de pareja.

Todo consigue superarlo, todo menos ser él mismo en medio de un siglo que ha dejado más desventuras que venturas a la humanidad, donde el arte se mide en dinero desde antes de su creación y el amor es cada vez menos tolerante y más frío. Cuando todo apunta a que Ferrer ha conocido en Hélène la persona que la vida le ha esquivado durante años, los ratos suceden entre ellos en un extraño silencio:

“Acomodado con una mirada y una sonrisa apropiadas, el silencio puede dar excelentes resultados, intensidades insólitas, perspectivas sutiles, regustos exquisitos, decisiones definitivas. Pero no era el caso. Todo se reducía a mutismos pastosos, pesados, engorrosos, como la arcilla que se pega a la suela de los zapatos”.

Echenoz mantiene un ritmo narrativo constante en Me voy. Y aunque relatada en tercera persona, se coloca tan cerca de los personajes que es posible leerla casi desde el interior de cada uno, como si en verdad se tratara de monólogos descriptivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio