¿Qué libro arruinó para siempre tu capacidad de disfrutar literatura «ligera»?
Uno de Harold Robbins. Ni recuerdo el título.
¿Qué autor/a te gustaría invitar a cenar, solo para llevarle la contraria durante tres horas?
No me lo vas a creer, pero varias veces cené con Miguel Barnet, por un ocasional amigo en común.
¿Qué libro fingiste haber leído con más convicción?
Cualquiera de Hess.
¿Qué personaje literario matarías tú mismo?
Holly Golightly. Si no es mía, no será de nadie.
¿Qué libro «clásico» consideras un castigo de lectura y aun así lo defiendes en público?
No defiendo libros. Si ellos no se defienden…
¿Cuál es tu placer culpable literario, ese que escondes detrás de una falsa copia de Proust?
A long hard road out of hell, la biografía de Marilyn Manson.
¿Qué libro tratas como objeto sagrado, pero cuya primera página sigue más virgen que tu Kindle nuevo?
Bomarzo. Dos o tres socios me han dicho que vale la pena.
¿Con qué autor intercambiarías vidas, aunque sea solo para tener una beca en la Sorbona?
Hunter S. Thompson.
¿Cuál es la librería que más dinero te ha robado con tu consentimiento?
Una de libros viejos y de uso en la calle Enramadas, en Santiago de Cuba. Ya no existe, y está bien que sea así: el muchacho que entraba allí buscando alguna novela por hasta 3 pesos, tampoco existe.
¿Qué libros has empezado más de tres veces sin pasar de la página 40?
La montaña mágica. Lo vengo intentando desde los noventa. Ya casi estoy convencido de que nunca la subiré. Fuck you, Hans!!
¿Qué frase en latín usas para sonar profundo, aunque ni sepas bien qué significa?
Cartago delenda est. Me gusta porque tiene una buena historia detrás: dicen que Catón el Viejo la soltaba, aunque no viniera a cuento. Lo mismo hago yo.
¿A qué personaje literario querrías como terapeuta, sabiendo que te arruinaría emocionalmente?
Raoul Duke. Releo la novela solo por lo bien que me cae ese cabrón.
¿Cuál es la edición más absurda que compraste solo por estética?
Nunca he hecho algo semejante, y acostumbro a mantenerme alejado de quienes hacen eso.
¿Qué género literario finges despreciar porque tus amigos intelectuales lo hacen?
La poesía. Todos mis amigos poetas la desprecian, o al menos eso dicen.
¿Qué autor contemporáneo por el que finges desinterés pero que desearías secretamente haber escrito sus libros?
Chuck Palahniuk.
¿Cuántos libros tienes pendientes de leer y cuántos sigues comprando igual al mes?
Ninguno. Ya estoy en esa edad y tengo ese carácter en donde prefiero releer que descubrir. No compro libros. Uno de mis sitios preferidos de toda la internet se llama I love PDFs.
¿Qué escena literaria te hizo cerrar el libro y mirar al techo como si hubieras vivido algo?
En Una rosa para Emily, de Faulkner, un hombre se sienta y una pequeña nube de polvo se levanta de entre sus piernas.
¿Qué libro regalarías solo para poner a prueba si alguien es digno de ti?
Miedo y asco en Las Vegas.
¿Cuál es el crimen literario más atroz? ¿Doblar las páginas, subrayar los libros, o no leer?
Todos me dan igual. Valoro más a la gente que a los libros. Mis personas preferidas, y muchos de mis amigos, no leen.
¿Lees la solapa del autor antes de empezar un libro, o prefieres arruinarte la experiencia después?
Según. Si es una editorial no cubana, no leo la solapa. Las solapas de los libros publicados en Cuba parecen escritas para que no leas el libro.
¿Qué biblioteca ficticia mereces según tu nivel de neurosis literaria?
Ni puta idea.
¿Has robado un libro alguna vez? ¿Cuál(es)?
Siempre fui muy cobarde para robar, pero pedía que robaran por mí. Un gran amigo robaba El guardián en el trigal solo para mí, dondequiera que lo encontrara. Él tenía 3 ejemplares.
¿Cuál es tu mayor logro como lector: sobrevivir a Ulises o terminar El Quijote?
Rayuela.
¿Qué libro te habría gustado escribir solo para poder firmarlo y presumirlo?
La carretera.
¿A qué edad te diste cuenta de que leer no te hacía mejor persona, solo más insoportable?
Veintitantos. En una discusión mi hermana usó esas mismas palabras.
¿Qué personaje secundario merecía más protagonismo que el principal?
El abogado Oscar Zeta Acosta, con el alias Dr. Gonzo.
¿Cuántos marcapáginas posees, y cuántos usas realmente (más allá del ticket de lotería que, por supuesto, no ganaste)?
Ninguno. Leo mucho en PDF.
¿Qué autor te parece brillante, pero preferirías no tener cerca en una cena?
Alessandro Baricco.
¿Qué frase usas para justificar que no terminas los libros que empiezas?
Fuck you, Hans!!!
Si tu vida fuera un libro, ¿en qué estante de la librería la encontraríamos: «drama innecesario», «ficción pretenciosa», o «ensayo sobre la decepción»?
Ficción pretenciosa. Estoy serenamente convencido de que algún día escribiré algo que valga la pena.




