Lezama mira al Greco
Lezama ve al Greco como pintor barroco que fusiona lo veneciano y castellano, trascendiendo hacia la modernidad.
Lezama ve al Greco como pintor barroco que fusiona lo veneciano y castellano, trascendiendo hacia la modernidad.
La influencia perdurable del ensayo de Focillon en la poética y teoría literaria de José Lezama Lima, donde las formas artísticas resultan entidades vivas e intemporales, con ecos en el barroco y la intuición creativa.
Edición crítica de ‘Los alivios de Casandra’ de Castillo Solórzano, obra barroca con novelas amorosas, comedia satírica y lipograma sin «a», de estilo melancólico y virtuosista.
Una obra barroca mayor que transforma los cuentos populares en un laboratorio estilístico de exuberancia formal, impureza narrativa y fusión de lo grotesco con lo sublime.
Un estudio que explora, con sensibilidad filológica y poética, una constelación de conjuros, rituales y alegorías en torno a la ayahuasca, el barroco y el sincretismo indo-africano-amazónico, articulando poética, etnología y psicoanálisis.
El barroco se afana en incorporar las cosas a su sustancia bárbara. Atenta contra la percepción y, por lo tanto, contra la ética. Corrompe la realidad.